Guía Completa sobre los Grados de Destrucción del Papel y Modelos de Destructoras

Publicado por gestiodocumental en

niveles de destruccion confidencial

Cuando se trata de la seguridad de la información confidencial, no todas las destructoras de papel son iguales. Los diferentes documentos requieren distintos niveles de destrucción según la sensibilidad de la información que contienen. Por eso, existen grados de destrucción del papel, que clasifican las destructoras según el nivel de seguridad que proporcionan. En este artículo, exploraremos los principales grados de destrucción del papel, explicaremos en qué consisten y recomendaremos modelos de destructoras para cada uno de ellos.

¿Qué son los grados de destrucción de papel?

Los grados de destrucción de papel se establecen en función de la norma DIN 66399, que clasifica la seguridad en siete niveles. A mayor nivel, más pequeñas serán las partículas en las que se convierte el papel tras su destrucción, lo que aumenta la dificultad para reconstruir la información original.

Cada grado está diseñado para un tipo específico de documento, desde información general hasta documentos de alto nivel de confidencialidad.


Grado P-1: Destrucción de bajo nivel de seguridad

El grado P-1 es el nivel más básico. Las destructoras de este nivel cortan el papel en tiras largas, lo que hace que sea un método rápido pero poco seguro. Se utiliza principalmente para documentos que no contienen información confidencial, como borradores o papeles de uso común.

Modelo recomendado: Fellowes Powershred 225i


Este modelo corta el papel en tiras de 5.8 mm, ideal para uso general en oficinas que no manejen documentos sensibles. Es eficiente, aunque no se recomienda para la destrucción de información confidencial.


Grado P-2: Destrucción de documentos con información no sensible

El grado P-2 ofrece un nivel ligeramente más alto de seguridad que el P-1. Este tipo de destructora corta el papel en tiras más finas (hasta 6 mm), lo que dificulta un poco más la reconstrucción de la información.

Modelo recomendado: Rexel Style+ Cross Cut


Este modelo es asequible y corta los documentos en tiras de 4 mm, perfecto para documentos internos no confidenciales, como informes o notas de reuniones que no contienen datos sensibles.


Grado P-3: Destrucción de documentos con información interna

Este nivel es adecuado para documentos que contienen información confidencial interna, como correspondencia de empresa o informes financieros de bajo riesgo. Las destructoras de grado P-3 cortan el papel en partículas pequeñas, lo que hace más difícil reconstruir los documentos.

Modelo recomendado: Fellowes 79Ci


La destructora Fellowes 79Ci corta el papel en partículas de 4 x 38 mm, lo que es suficiente para garantizar la seguridad de información interna, sin llegar a ser extremadamente avanzado.


Grado P-4: Destrucción de documentos con información confidencial

El grado P-4 es el punto de referencia para documentos que contienen información confidencial, como datos personales de clientes, contratos o información financiera. El corte en partículas es significativamente más pequeño que en los niveles anteriores.

Modelo recomendado: Rexel Auto+ 300X


Esta destructora corta el papel en partículas de 4 x 40 mm, lo que la hace perfecta para oficinas que manejan información confidencial regularmente.


Grado P-5: Destrucción de documentos altamente confidenciales

Este nivel de destrucción es ideal para documentos que contienen información muy sensible, como registros médicos, datos bancarios o secretos comerciales. Las partículas en este grado son diminutas, lo que hace casi imposible reconstruir la información.

Modelo recomendado: Dahle 406 Air


La Dahle 406 Air corta el papel en micropartículas de 2 x 15 mm, asegurando un nivel de destrucción adecuado para información confidencial de alto riesgo.


Grado P-6: Destrucción de documentos de máxima seguridad

El grado P-6 es utilizado para documentos que requieren máxima seguridad, como información gubernamental o militar, donde la más mínima fuga de datos podría tener consecuencias graves.

Modelo recomendado: HSM SECURIO P36i


Esta destructora es perfecta para entornos que manejan información clasificada. Produce partículas de 1 x 12 mm, asegurando que los documentos no puedan ser reconstruidos.


Grado P-7: Destrucción de documentos ultra confidenciales

El grado P-7 es el más alto nivel de destrucción, utilizado principalmente por organismos de seguridad nacional. En este nivel, el papel es reducido a micropartículas casi irreconocibles, lo que hace prácticamente imposible la recuperación de la información.

Modelo recomendado: HSM SECURIO P44i


Esta destructora cumple con las normativas más estrictas de destrucción de documentos clasificados, produciendo partículas de 0.8 x 5 mm, lo que la convierte en la mejor opción para organizaciones que manejan información ultrasensible.


Conclusión

La correcta selección de una destructora de papel depende de la sensibilidad de la información que deseas destruir. Desde documentos de uso cotidiano hasta informes clasificados, hay una destructora adecuada para cada nivel de seguridad. Elegir el grado correcto garantiza la protección de los datos y cumple con las regulaciones legales y de privacidad. ¿Estás utilizando el nivel de destrucción adecuado para tus documentos?